Ciencias de la salud

¿Leche que no causa alergias?

Científicos de Nueva Zelanda han creado genéticamente una vaca, a la que llamaron Daisy, con el objetivo de producir la primera leche a la que ninguna persona sea intolerante.

Daisy fue concebida en los laboratorios de la empresa estatal AgResearch en un largo proceso que incluyó, como primer paso, trabajos con cultivos celulares y ratones clonados para producir en ellos la Betalactoglobina (BLG), proteína que puede causar alergias.

Posteriormente, buscaron reducir los niveles de BLG mediante la técnica denominada Interferencia por ARN, en la cual se inocularon (introdujeron) pequeñas moléculas de ácidos ribonucleicos y obtuvieron una baja del 96% del agente alergénico.

En la segunda etapa, los científicos crearon a Daisy, utilizaron el proceso anterior y, finalmente, la indujeron hormonalmente a dar leche: aceleraron su etapa de lactancia. El resultado fue un producto más nutritivo.

Todo lo anterior se llevó a cabo con el propósito principal de que su leche forme parte de la alimentación del 3% de los bebés que, durante su primer año -según lo indican estudios médicos-, no toleran este líquido.

Hasta el momento, los especialistas han hablado de avances positivos en la reducción de BLG y las altas cantidades de caseína, proteína que hace a la leche más sana. El siguiente paso es observar si Daisy puede adaptarse a la vida con compañeras de su especie; además de trabajar en la producción de la leche con fines médicos.

Para finalizar, aunque pareciera una buena noticia para algunos, no todos están de acuerdo: según la opinión del legislador Steffan Browning, Nueva Zelanda debe mantener su prestigio en la producción de alimentos naturales y seguros; y ecologistas del GE Free New Zealand se oponen a la ingeniería genética en animales por considerarla maltrato.

Lo cierto es que, por ahora, tendremos que esperar a que se sigan realizando pruebas y que en un futuro científicos, ecologistas y gobierno den su aprobación para comercializar un producto que podría tener beneficios para la salud o ser dañino para la naturaleza.

*

**

***

****

¿Tú estás de acuerdo con esta investigación y lo que implica? Comparte tu opinión conmigo en un comentario, o sígueme en  Twitter: @LuMiguelvPinterest y Facebook.

También puedes acompañarme todos los sábados por Reporte 98.5 FM a partir de las 14 horas, donde te platicaré más noticias sobre ciencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: