Curiosity, el explorador espacial enviado recientemente por la NASA para conocer más acerca del planeta vecino de nuestra Tierra, mandó indicios de que en algún momento Marte tuvo agua en su superficie.
De acuerdo con los datos, se sabe que el lugar donde aterrizó Curiosity estuvo cubierto por corrientes de agua de aproximadamente un metro de altura que pudieron incluso haber albergado algún tipo de agua.
Estas declaraciones se dieron a conocer luego de que las observaciones a las fotografías tomadas por el explorador mostraran rocas con mayor redondez y grava dispersa a lo largo de 40 kilómetros.
Según los especialistas, expertos en geomorfología, estas características encontradas en la superficie de Marte son similares a guijarros redondeados de nuestro planeta en condiciones parecidas.
Se puede decir, por primera vez, que las especulaciones sobre los canales de Marte y sus hipótesis sobre el flujo de algún líquido, es cierta, ya que se ha logrado ver grava transportada por agua; lo que, además, lo que lleva ahora a la cuestión sobre el tamaño de los nuevos canales encontrados.
*
**
***
****
¿Crees que este descubrimiento indica que hubo o hay vida en Marte? Comparte tu opinión conmigo en un comentario, o sígueme en Twitter: @LuMiguelv, Pinterest y Facebook.
También puedes acompañarme todos los sábados por Reporte 98.5 FM a partir de las 14 horas, donde te platicaré más noticias sobre ciencia.