Ingeniería y fisicomatemáticas

CELDAS FOTOVOLTAICAS DE PELÍCULA DELGADA PARA GENERAR ELECTRICIDAD

En México, la luz solar se podría aprovechar de una manera más eficiente con el uso de diferentes tecnologías como la fototérmica y la fotovoltaica, ya que la insolación promedio del país es de 5 kW-h por metro cuadrado al día.

A partir de lo anterior, los especialistas indican que si se instalaran paneles fotovoltaicos, con 10% de eficiencia en el 0.1% del territorio nacional, se podría producir más electricidad que la generada actualmente, además de hacerlo de manera más limpia.

Afortunadamente, esta inquietud llevó a Xavier Mathew, del Instituto de Energías Renovables, de la UNAM, a desarrollar una tecnología para la fabricación de celdas fotovoltaicas basada en películas delgadas para mejorar la eficiencia de conversión de la energía solar en energía eléctrica.

Esta tecnología tiene la particularidad de crear películas de alta calidad cristalina, de crecimiento rápido y de un espesor que oscila entre las dos y cuatro micras.

Se preparan sobre un sustrato de vidrio cubierto con un material conductor transparente, que permite hacer contacto eléctrico con la película de telurio de cadmio. Gracias a su espesor, se emplea menos material.

Estas celdas podrían instalarse en 6 metros cuadrados en las azoteas de la casa, pues producen, en promedio 0.8 kW-h por día, lo suficiente para cubrir las necesidades de una familia promedio.

Por el momento, la energía producida por esta nueva tecnología sólo se puede utilizar en el día, y sugieren que para el consumo nocturno se use la que ha sido previamente almacenada, por lo regular en baterías, o direccionar el excedente a la red de abastecimiento de la Comisión Federal de Electricidad.

Lo anterior es posible con un medidor de dos vías, que ya es se consigue en México.

*

**

***

¿Qué te pareció? ¿Te animarías a utilizar estas celdas para generar la energía de tu hogar?

Comparte tu opinión conmigo en un comentario, o sígueme en  Twitter: @LuMiguelvPinterest y Facebook.

También puedes acompañarme todos los sábados en la Segunda Emisión de Noticias con Carlos Quiroz, a las 14 horas a través de Reporte 98.5 FM , donde te platicaré más noticias sobre ciencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: