Con la finalidad de contribuir al cuidado de la salud y reducir las infecciones epidérmicas, Liliana Martínez Sánchez y Araceli Díaz Vidal, alumnas de la Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un Antimicrobiano Textil a base de nanopartículas de plata, el cual evita la proliferación de microorganismos al reaccionar con la humedad de la piel.
De acuerdo con las expertas, existen algunos productos comerciales que tienen la propiedad de proteger las prendas contra bacterias, pero su efecto dura poco tiempo, a diferencia del que ellas desarrollaron, ya que tiene partículas nanométricas que se impregnan profundamente en las fibras textiles y la acción protectora se prolonga hasta por 50 o 60 lavadas.
La aplicación de este antimicrobiano se puede realizar desde que se fabrican las telas o cuando la prenda está confeccionada; en ambos casos, el efecto protector es altamente efectivo.
“Cuando se aplica desde que se elabora la tela, la solución se pasa por dos rodillos que dejan la cantidad exacta y la solución se termofija a 120 grados centígrados. Con esta técnica se garantiza que una vez que se usa la tela para confeccionar las prendas, la protección antimicrobiana dure hasta 50 o 60 lavadas, mientras que para aplicar el producto en prendas elaboradas únicamente se pulverizan con la solución y se dejan secar”.
Las jóvenes politécnicas mencionaron que el Antimicrobiano Textil se puede utilizar en diversos tejidos porque se introduce en todo tipo de fibras; aseguraron, además, que puede ser de gran utilidad en el sector salud para aplicarlo en la ropa que utilizan los médicos, en las sábanas de los hospitales, en las batas de los pacientes, así como en la fabricación de las gasas, cubrebocas y guantes quirúrgicos.
Este antimicrobiano es un producto muy versátil, pues se puede usar tanto en la ropa para bebé como en la ropa de los deportistas, pues esta solución no reacciona ante los agentes ambientales, únicamente se debe mantener protegida de la luz.
Para comprobar su eficacia, realizaron pruebas en un laboratorio de microbiología con un cultivo de bacterias del medio ambiente en pedazos de tela. Después pusieron las muestras en contacto con el acabado antimicrobiano y lo dejaron reposar durante 24 horas.
Posteriormente, observaron que las muestras estaban completamente libres de microorganismos, porque las partículas nanométricas de plata coloidal inhiben su crecimiento y reproducción.
***
¿Te animarías a tener este producto? No dejes de comentar la nota y no olvides que todos los sábados te hablo de los avances científicos más importantes de la semana por Reporte 98.5 FM en punto de las 14 horas.