Tecnología

Diseñan sistema para reconocimiento de lenguaje de señas

En la Universidad Veracruzana, a través del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA), especialistas desarrollan un sistema que sería capaz de traducir el lenguage de señas y ser utilizado por las personas con discapacidad auditiva.

Este método se trata de reconocimiento de imágenes apoyado por un sensor MS-Kinect, para traducir señas a texto. De acuerdo con el doctor Homero Vladimir Ríos Figueroa, investigador del CIIA, el propósito del proyecto es crear un sistema que ayude en la traducción del lenguaje de señas mexicano, mediante el uso de una cámara o sensor Kinect.

Por medio del dispositivo, se obtienen nubes de puntos que son interpretadas por algoritmos de visión por computadora. Como resultado, las señas y gestos son traducidos a texto o voz.

1 HEAD senas0901
Foto: Agencia Informativa Conacyt

De acuerdo con Conacyt y los investigadores, el proyecto contempla la creación de un traductor bidireccional.

“El objetivo es crear un sistema que funcione como un traductor bidireccional, con el reconocimiento de expresiones dinámicas del lenguaje de señas y la función de un avatar que emule el lenguaje de señas mexicano. Este sistema podría integrarse en lugares públicos como bancos u hospitales para facilitar la comunicación de personas con discapacidad auditiva”.

Además, especialistas trabajan también en el reconocimiento de expresiones dinámicas en el lenguaje de señas mexicano que, en conjunto con el trabajo de reconocimiento del alfabeto de señas, formarán parte del sistema de traducción bidireccional.

Los avances registrados se ubican en la detección del alfabeto a través del dispositivo y la animación del avatar, y deben integrar más expresiones al sistema, pues el lenguaje de señas mexicano es muy amplio.

“Buscamos que el alfabeto pueda ser reconocido en condiciones ambientales y complejas, además de ampliar el vocabulario hasta que abarque todo el lenguaje y sea capaz de reconocerlo y ejecutarlo, lo cual podría tomar largo tiempo”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: