Conacyt dio a conocer que investigadores del Departamento de Ciencias de la Computación, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), ha creado una superficie interactiva para brindar musicoterapia a menores que padezcan autismo.
Esta herramienta fue nombrada Bendable sound (música flexible) y está hecha de tela tipo lycra. Funciona montada sobre una estructura similar a una portería de futbol, con un proyector de corto alcance y un Kinect en la parte trasera.
A la par de este dispositivo, se contempló la creación de un software capaz de proyectar sobre esa superficie tres actividades distintas que forman parte de un sesión de musicoterapia.

La primera actividad consiste en la proyección de una nebulosa, misma a la que el paciente debe borrar con sus manos una capa oscura y al hacer contacto va emitiendo sonidos musicales.
En la segunda, aparecen en la pantalla de seis metros cuadrados, elementos digitales del espacio como planetas, naves espaciales y estrellas que el niño puede tocar y con ello modificar la velocidad de la música.
La tercera es más estructurada y aparece en ella un astronauta que muestras estrellas que al tocarse emiten los sonidos de una melodía.
Mientras los pacientes interactúan en cualquiera de estas tres actividades, el software registra los lugares de la pantalla que el niño tocó, la fuerza que ejerció y el tiempo que estuvo interactuando.
Para medir la efectividad de Bendable sound en comparación con las sesiones de musicoterapia tradicionales, se llevó a cabo una evaluación en Pasitos Centro Psicopedagógico, localizado en la ciudad de Tijuana, Baja California.
Para la evaluación se seleccionaron 24 niños y niñas de entra 5 y 11 años, diagnosticados con autismo severo y sin tratamiento.
Al lado de una musicoterapeuta, recibieron la sesión de cinco minutos con la superficie interactiva. En una segunda parte, estuvieron en terapia tradicional con un piano. Durante la prueba, midieron el tiempo en que los pacientes pusieron atención a la tarea y el periodo de interacción voluntaria con la música, la coordinación y la autorregulación de la fuerza.
Al finalizar, se dieron cuenta de que la tela llamó más la atención, pero hubo niños en los que significó demasiados estímulos. Aunque, indicaron que, en general, los pacientes estuvieron atentos durante 7.11 % más tiempo.
Los especialistas aún mejoran el diseño de Bendable sound con la terapia que se da en la clínica Pasitos; además de incluir la información recibida por parte de los terapeutas y psicólogas.