Para hacer más fácil y seguro el acceso a inmuebles, jóvenes politécnicos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3 “Estanislao Ramírez Ruíz”, desarrollaron un sistema de automatización de puertas que permite abrirlas con solo deslizar los llaveros o tarjetas llamadas tags, las cuales son programadas por el usuario e impiden el ingreso de extraños.

El proyecto consiste en la adaptación de lectores Radio Frequency IDentification (RFID) o identificación por radiofrecuencia a una chapa electromecánica; éstos permiten transmitir y recibir señales a través de las tarjetas para abrir las puertas.
El lector programa todas las acciones que realizarán las tarjetas y su alimentación se conecta a la energía del inmueble. Además, en caso de que se olvide la tarjeta, permite acceder por medio de una clave de seis dígitos determinados.
Además de utilizarse en los hogares, puede emplearse en oficinas para el registro de la entrada y salida de los empleados, ya que se puede programar el número de tarjetas que se requieran.