La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, a través del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) y Fundación UNAM, presentó la exposición fotográfica Termovisual contra el cáncer, con el objetivo de mostrar el trabajo realizado en su protocolo de investigación científica para la detección oportuna de cáncer de mama y otras patologías mediante imágenes termográficas.
Ángel Luis Rodríguez Morales, investigador del CFATA y responsable del área de Termografía de Glándulas Mamarias, explicó a Conacyt que estas imágenes buscan reflejar las diferentes etapas y estados de ánimo de aquellas mujeres y hombres a los que se les ha detectado cáncer de mama.

Las fotografías fueron producidas por un equipo de trabajo de estudiantes universitarios, pacientes y médicos que, de manera voluntaria, aportaron sus ideas y conocimientos tanto en el modelaje como en la edición e impresión de las fotografías.
Uno de los objetivos de este proyecto fue integrar imágenes con las que la gente pudiera sentirse identificada, y mostrar los más de 12 mil estudios y más de 123 casos de patologías malignas que se han investigado hasta el momento.
Esta exposición estará del 20 a 22 de enero en la galería El cuadro, en el centro histórico de Querétaro; y, el 27 de enero, en el auditorio del CAC de la UNAM campus Juriquilla. En ambos espacios, el horario será de 19 a 21 horas.