En el marco de los festejos de su XXV aniversario, Universum, Museo de Ciencias inauguró su nueva sección denominada Jardín Universum, la cual contendrá cuatro atracciones principales.
Su nombre es Casa UNAM, una exhibición de plantas medicinales, un huerto urbano y un mariposario, todas ellas encaminadas a la enseñanza del uso de las distintas tecnologías existentes relacionadas con los recursos naturales renovables, ello con el objetivo general de mitigar el cambio climático.
La relevancia del nuevo espacio del Universum, de acuerdo con José Franco, director general de Divulgación de la Ciencia e la UNAM, radica en que está encaminado a la inclusión de las ciencias sociales, humanidades y las artes como pilares fundamentales para la educación.

Cabe mencionar que Casa UNAM es un proyecto que arrancó en 2012 y en el cual participaron 85 alumnos, 27 académicos de ocho instituciones diferentes y de 50 entidades de la iniciativa privada.
El montaje del prototipo en el museo Universum no se limita a su exhibición sino que operará como un laboratorio vivo y activo de manera permanente, donde se monitorearán las condiciones ambientales para las que fue diseñado (consumo de agua, consumo energético, temperatura y calidad de aire, entre otros).
En las otras atracciones se podrán encontrar áreas multisensoriales llenas de plantas medicinales; también se exhibirán algunas plantas comestibles y sus formas de crecimiento, reproducción y cuidados; y además habrá una sección que mostrarás el ciclo de vida de las mariposas y su función en los ecosistemas.