Ciencia Eventos científicos

Acércate a la ciencia del 6 al 12 de febrero

Este febrero viene con muchas actividades para acercarnos a la ciencia. Aquí te recomiendo algunas de ellas.

Robots y desarrollo tecnológicos

Si te encuentras en Morelia, Michoacán, y te gustan los robots, el 6° Encuentro de prototipos de robótica y desarrollo tecnológico es para ti. Diferentes instituciones educativas del país, con el apoyo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, y Conacyt, convocan a la participación en este certamen, con el objetivo de promover el desarrollo de competencias por medio de la resolución de problemas, trabajo colaborativo y creatividad.

El 10 de febrero, es el día límite para inscribirte en la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia. Consulta más información en este enlace.

La química en tu vida

Si eres estudiante de Prepa 1, de la UNAM, puedes asistir este 9 de febrero a la conferencia «Las invenciones que revolucionaron los dos últimos siglos», la cual forma parte del programa La química en tu vida: una visión del Instituto de Química. Puedes consultar los detalles aquí.

Universum, la ciencia y noches de observación lunar

También puedes aprovechar esta semana para visitar Universum, el Museo de las Ciencias de la UNAM, que está presentando diferentes exposiciones, entre ellas: El cambio climático ya está aquí, Las plantas mexicanas y Océano cósmico. Además puedes explorar su recién inaugurado jardín con cuatro atracciones interactivas para conocer más sobre tecnologías verdes y recursos naturales.

Y, por si fuera poco, este viernes 10 de febrero llevará a cabo La noche de observación lunar, a partir de las 17 horas, con motivo del eclipse lunar que tendrá lugar este 11 de febrero. La entrada es libre.

12566

El Museo de Geofísica visita al Museo de Historia Natural

Otro museo al que puedes acudir en estos días es al de Historia Natural en la Ciudad de México, pues aún exhibe la exposición Esqueletos. Evolución en movimiento y Piñas y agujas. Además, este mes alberga una probadita el museo de Geofísica de la UNAM.

En las pantallas del Papalote

El Papalote Museo del niño, ahora renovado, cuenta con diferentes salas donde chicxs y grandes podrán divertirse y aprender al mismo, y, además, tiene exhibiciones en sus megapantallas y domo digital sobre temas que a niñxs y adultxs nos podrán entretener. Así que, si estás pensando en acudir a este museo, no olvides ver algunas de sus proyecciones, tienes para escoger entre ballenas, parques nacionales o exoplanetas. Hasta puedes comprar tus boletos en línea

El primer eclipse del año

Este viernes 10 de febrero (en México y América) será visible el primer eclipse lunar del3545 año. La luz de la luna llena se verá atenuada a partir de las 16:34 horas y hasta las 20:53, con su máximo a las 18:44. 

Será visible en todo el país, sólo que si si vives en la península de Baja California y Chihuahua, toma en cuenta que el evento comenzará a las 14:34 horas; si estás en Sonora o Sinaloa, será a las 15:34; esto debido a los husos horarios. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: