Ciencia Eventos científicos

Proyecto Vive la Ciencia

La Asociación de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (ACTEN) recorrerá al menos 100 comunidades en situación de pobreza para llevar a cabo el proyecto Vive la Ciencia que, mediante experimentos, buscará inducir a estudiantes y maestros de primaria en la investigación, la ciencia y tecnología.

Daniela Claudina de Alba Stevenson, titular de la asociación, explicó a la Agencia Informativa Conacyt que, junto con la Dirección de Innovación e Investigación de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), tendrán las actividades piloto en 15 escuelas de la zona rural del municipio de Tepic y después acudirán a otras de la zona serrana nayarita.

También señaló que una de las condiciones para impulsar el programa es que los centros escolares estén ubicados en zonas de alta marginación: se generó un mapa para ubicar los lugares a dónde irá Vive la Ciencia a partir de este mes y hasta julio, cuando termine el ciclo escolar.

1 HEAD vive0702
Foto: Agencia Informativa Conacyt

Anotó que los maestros de estos sitios serán capacitados por personal de los SEPEN, tanto para realizar los experimentos como para conocer métodos de investigación y fortalecer su desempeño.

1 Daniela de Alba Stevenson
Foto: Agencia Informativa Conacyt

“La intención es que los niños se animen a elaborar proyectos de investigación y puedan participar en actividades como ExpoCiencias, que desarrollen sus capacidades y, claro, descubran sus posibilidades”, afirmó.

Los trabajos que se desarrollarán durante la presentación de Vive la Ciencia tendrán los enfoques: químico, físico y matemático.

Algunos de los experimentos son sencillos para explicar cómo la ciencia acompaña a la vida diaria. Para llevarlos a cabo contarán con voluntarios, estudiantes de distintas escuelas y personal especializado.

Es preciso mencionar que la Asociación de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit, ha trabajado ya cuatro años en la entidad, con el objetivo de impulsar valores juveniles y llevar actividades científicas y tecnológicas a espacios donde es necesaria la promoción del conocimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: