Ciencia

Nuevo step stencil con tecnología mexicana

La empresa tapatía Interlatin busca promover el desarrollo de la industria electrónica a través de la aceleración de procesos que involucren la creación de esténciles; para lograrlo, han creado un nuevo sistema de plantillas o step stencil denominado Viper, el cual tiene como objetivo acelerar la manufactura de circuitos impresos para el ensamble de dispositivos electrónicos del tipo SMT (Surface Mount Technology o dispositivos de montaje superficial).

Este sistema es utilizado en el ensamble de circuitos de aparatos electrónicos, como celulares, tabletas, computadoras portátiles, automóviles y tableros de televisión, entre otros.

1 HEAD stencil0702
Foto: Conacyt

Jim Villalvazo, director de Manufactura de Interlatin, dijo que una de las principales características que diferencia Viper de otros sistemas step stencil es su tecnología verdes, pues, al ser láser, reemplaza los químicos tóxicos para hacer los cortes en el esténcil. Con esto, los tiempos de entrega podrían reducirse de tres o cuatro semanas a dos días. 

El step stencil es la primera parte de la línea de electrónica. Se trata de una lámina perforada con hoyos donde se coloca una pasta que va por toda la

1 presentacion0703
Foto: Conacyt

línea de producción.

La inversión de este sistema fue superior al millón de dólares; la empresa instaló dos máquinas Tannlin T11 en sus plantas de Guadalajara y Ciudad Juárez, a fin de abarcar una mayor cantidad del mercado.

Desde su creación en 1999, Interlatin ha desarrollado tecnología 100 % mexicana para la industria electrónica, automotriz, médica y creativa, entre otras. Entre los proyectos están una impresora en tercera dimensión (3D) de uso doméstico y una impresora 3D a color. Para el desarrollo de esta última Interlatin recibió fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: