Astronomía Ciencia

NASA descubre un nuevo sistema solar

La NASA dio a conocer hoy el descubrimiento de siete nuevos planetas del tamaño de nuestra Tierra que giran alrededor de una estrella, gracias a resultados de su telescopio Spitzer.

De acuerdo con las observaciones, estos cuerpos son ricos en agua en sus diferentes estados (líquido, gaseoso y sólido), elemento indispensable para la vida. Tres de ellos están en una zona que podría ser habitable y con una temperatura similar a la de la Tierra.

Este conjunto de exoplanetas -por estar ubicados fuera de nuestro sistema solar-, al que llamaron TRAPPIST-1, está a una distancia de 40 años luz -aproximadamente-, de nuestro planeta, en la constelación de Acuario. El equipo de investigadores a cargo de esta misión precisó que el tamaño de estos cuerpos es muy similar al de la Tierra y que se podría estimar la masa de seis de ellos.

Por el momento, y con base en los datos obtenidos gracias al telescopio, se piensa que estos planetas son más bien rocosos.

67678
Imagen: NASA

 

Cabe destacar que, a diferencia de nuestro Sol, la estrella del sistema TRAPPIST-1 es tan fría que el agua líquida puede mantenerse en todos los planetas que orbitan a su alrededor, los cuales, además, cuentan con órbitas similares -en tamaño- a la de Mercurio.

También mencionaron que, debido a la colocación frente a su estrella, uno de sus lados permanecerá en completo día o, por el contrario, en perpetua noche. Esto significaría fuertes vientos de lado a lado y cambios xtremos de temperatura. 

Los científicos anotaron que este hallazgo es uno de lo más emocionantes desde hace 14 años, cuando el telescopio Spitzer comenzó sus funciones con trabajos continuos de 500 horas, como los realizados en 2016. Este telescopio está colocado en una posición que permite observar el tránsito de los planetas frente a su estrella y, así, revelar complejas arquitecturas de los sistemas.  

Por último, declararon que el sistema TRAPPIST-1 es una buena oportunidad para estudiar las atmósferas de otros planetas, y para enfocarse en uno de los objetivos de las investigaciones de la NASA que es encontrar vida y lugares habitables fuera de nuestro sistema solar.

Imagen destacada: NASA

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: