Ciencia

Matemáticas y abejas en un videojuego

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que Carlos Vladimiro González Zelaya, egresado y académico de la Facultad de Ciencias (FC) de esta casa de estudios, creó Baby-Bee con el propósito de difundir a las matemáticas de una forma sencilla y atractiva.

Se trata de un juego de ingenio y destreza mental, no de habilidad mecánica, para promover el gusto por las matemáticas y la importancia del cuidado de las abejas. 

987
Foto: DGCS UNAM

De acuerdo con González Zelaya, se tiene una concepción equivocada sobre los videojuegos, y se piensa que son para personas ociosas; sin embargo, muchos de ellos desarrollan y facultan habilidades, así como un acercamiento lúdico a diferentes disciplinas que, de otra manera, serían «áridas o insípidas». 

Este proyecto surgió de la tesis de maesría de Carlos con la idea de hacer variaciones sobre un juego en tableros no necesariamente cuadrados. Comenzó con casillas triangulares y después hexagonales. Con estos últimos tableros se obtuvieron los resultados para la tesis y se trabajó con casillas de seis lados y rotaciones: «de eso se trata Baby-Bee, de simetría rotacional, que es la base del juego, la base teórica y la mecánica fundamental del mismo».

Cabe mencionar que fueron los hexágonos quienes ayudaron a decidir que las protagonistas fueran abejas, las cuales son los principales polinizadores del planeta, pero se encuentran en peligro de extinción; así que el otro propósito de este juego es crear conciencia al respecto. 

Baby-Bee ya está disponible en iOS y Android. Puede utilizarse en siete idiomas: inglés, francés, ruso, chino, portugués, catalán y español. Es una aplicación gratuita hasta la mitad de los niveles y se puede hacer un pago simbólico para continuar. 

En esta iniciativa participaron Fabian Jendle, también egresado de la FC, como programador principal; Jaime R. Montoya, dedicado al arte del juego, quien es profesional del arte visual digital, animación y efectos especiales, nominado al Ariel en 2001 y ganador de un León de Oro en Cannes en 2006 por el spot  Gorila.

El encargado de la musicalización fue Ramiro Puente, reconocido como uno de los mejores DJ de México; y el del sonido, Jaime Juárez.

Baby-Bee puede descargarse en este enlace, y para Android desde su página de Facebook.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: