Ciencia Eventos científicos

Acércate a la ciencia del 20 al 26 de marzo

Entérate de cuáles son las opciones de esta semana para aprender más sobre ciencia. 

Ciencia a diario en Universum

Los próximos días estarán llenos de pláticas y exposiciones sobre diversos temas en el Museo de las ciencias de la UNAM

Para comenzar, la semana de la prevención de salud dará acceso libre a todo público para que, a través de sus dinámicas interactivas, aprendamos sobre la importancia de hacer, pensar y organizar nuestros hábitos para mantenernos saludables. Consulta el programa completo en este enlace.

El miércoles 22, este museo abrirá sus puertas a la mesa de diálogo «Lo que tienes que saber sobre la obesidad» en punto de las 17 horas en el Foro r3. 

En sus jueves de ciencia, hablarán de predicciones para el 2031 en voz de expertos del Instituto de Astronomía. Además, puedes visitar sus exposiciones temporales -los martes la entrada es al 2×1.

Nebulosas que posan para ti

Si lo que te interesa es la astronomía, entonces visita la exposición fotográfica Nebulosas: del nacimiento a la muerte estelar presentada en el vestíbulo del Instituto de Astronomía de la UNAM. La entrada es libre. El horario: de 9 a 19 horas. Además puedes descargar su aplicación con sólo un clic.

La luz y las imágenes

Para saber por qué y cómo la luz es la protagonista en las fotografías, debes asistir este miércoles 23 de marzo, a las 13 horas, al Museo de la luz para que el M. en C. Miguel Ángel Meneses te platique sobre los cambios habidos desde que se capturó la primera imagen digital.

Y, si además quieres saber cuál es el impacto de la iluminación en nuestra vida cotidiana, no te puedes perder el domingo en la ciencia de este museo, porque el Dr. Rubén Ramos platicará sobre cómo se produce la luz, en el Auditorio de este lugar a las 12 horas. Entrada libre.

La importancia de la biodiversidad

Si vives en Quintana Roo, no te puedes perder la plática Biodiversidad en Quintana Roo; será impartida por la Dra. Martha Gutiérrez-Aguirre. Se llevará a cabo el viernes 24 de marzo en el Planetario de Cozumel. Consulta todos los detalles aquí

La imagen puede contener: texto, naturaleza y exterior

El Museo de Historia Natural y astronomía

El 25 y 26 de marzo, serán dedicados al Fin de semana de la astronomía en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México. La Plazoleta del recinto servirá para realizar observaciones solares, talleres, pláticas y demostraciones, de 11 a 15 horas. Además, puedes aprovechar la visita para recorrer sus exposiciones temporales. 

¿Crees que la economía no es una ciencia?

¿Qué crees que pasaría si entendiéramos un poco más sobre economía, finanzas y manejo del dinero? ¿Cómo crees que sería nuestro país si aprendiéramos, junto a las niñas y niños, más sobre finanzas personales? Si aún no tienes una respuesta, puedes también aprovechar para visita el Museo Interactivo de Economía en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Consulta sus actividades aquí

Por último, pero no menos importante…

…la UAM y sus sábados en la ciencia te invita a participar en sus actividades y conocer qué te puede causar un dolor abdominal.

Si lo tuyo es el teatro, la ciencia y hacer representaciones infantiles, no dejes pasar la oportunidad que Universum te da para participar en su 2° Festival de Teatro Científico Infantil. Consulta las bases.

También seguirme en Facebook y en Twitter, donde encontrarás más datos curiosos e información sobre temas científicos. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: