El día de ayer se inauguró la exposición Unicel sí se recicla, en la que participó la diputada María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Presidenta de la Comisión de Cambio Climático, quien aplaudió el trabajo de quienes comenzaron con la iniciativa del reciclaje del EPS -mejor conocido como unicel-, e hizo hincapié en la importancia de hacer extensivo este tipo de trabajo a otros productos para contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero resultado de diferentes contaminantes en el planeta.
Por su parte, Gerardo Pedra, gerente corporativo de programas de reciclaje de la empresa DART, expuso que el objetivo de esta muestra fotográfica es reflejar, a través de 21 tomas y dos videos, la importancia del EPS en nuestra vida cotidiana por sus múltiples usos -en el área alimenticia, en la salud y en la construcción-, y la trascendencia de su reciclaje.
De acuerdo con su información, se estima que en el país se desechan 125 mil toneladas anuales de unicel, de las cuales, 25 % procede de la industria alimentaria, y el 75 % restante se divide en placas, embalaje y material de construcción.
La idea con estas fotografías es mostrar los diferentes usos, el proceso de reciclaje y las alternativas para convertirlo en productos nuevos.
En palabras de Rubén Muñoz, de la Comisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo sustentable (Cipres), de la Asociación Nacional de la Industria Química (Aniq), esta exposición es un muestra de los esfuerzos del sector privado, con apoyo del sector público, quienes han colocado a México como un país a la vanguardia y uno de los referentes principales en materia de reciclaje del EPS.
Rubén Muñoz indicó también que aún falta mucho por hacer, pero con el trabajo conjunto y la voluntad de la industria privada, del gobierno y de la sociedad civil, se podrá llegar a resultados mucho más satisfactorios.
Unicel sí se recicla es. desde la misma exposición, un reflejo de lo que se puede hacer con el unicel, pues además de explicar todo ese proceso y su relevancia, utiliza marcos hechos con unicel reciclado para cada una una de las fotografías expuestas.
Para visitar esta presentación, acude al vestíbulo de la Cámara de Diputados durante toda esta semana. La entrada es libre y apta para todo público.