Ciencia Química

Reparo, solución para los cultivos

Reparo es un producto regenerador celular para plantas desarrollado por un equipo de investigadores del Centro de Innovación de la empresa mexicana Mezclas y Fertilizantes, S. A. de C. V. (Mezfer), con financiamiento del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en sus ediciones 2014 y 2015.

Este producto de uso agrícola fue hecho en colaboración con investigadores del Instituto Tecnológico de Tlajomulco (ITT) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), unidad Irapuato.

Fue generado con extractos de sábila para ser utilizado en la protección de los cultivos y la biorremediación del suelo. En la producción agrícola, el uso de Reparo puede revertir los daños causados por estrés abiótico —sequía, salinidad, temperaturas extremas, contaminación del suelo, tratamiento por productos químicos—, además de fortalecer las raíces de plántulas trasplantadas y aumentar el porcentaje general del rendimiento en los cultivos. 

adiat-head-5817.jpg

De acuerdo con la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Beatriz Flores Samaniego, directora del Centro de Innovación de la empresa Mezfer y líder del desarrollo de Reparo, explicó que realizan un esfuerzo por aumentar el uso de productos orgánicos, entre los que se encuentran las plantas silvetres con facilidad de cultivo y que sean principalmente mexicanas, para sustituir los agroquímicos.

De acuerdo con los expertos, la sábila es una planta muy benéfica en diversos aspectos, como en la regeneración del tejido celular de la piel humana; por esa razón decidieron estudiarla, evaluarla como regeneradora de tejido celular vegetal y cerciorarse de que su uso también tiene beneficios para las plantas.

La investigación inició en 2014 con el diseño de protocolos experimentales que permitieran comprobar esa hipótesis y aplicarlos a nivel laboratorio.

En 2015, utilizaron estos resultados en invernadero y campo. Con esos estudios comprobaron que el extracto ofrece protección y regeneración celular a la planta, además de cumplir una función como biorremediador en los suelos.

Finalmente, llegaron a la formulación de Reparo para proteger los cultivos cuando se encuentran en situaciones de estrés abiótico. Cumple un papel importante, pues 80 % de las tierras sembradas en México son de temporal, por lo que dependen de las lluvias y un auxiliar como este producto puede prevenir los daños ocasionados a los cultivos por las sequías. 

Hay muchas zonas del país en donde la gente cree que ya no puede sembrar y se puede biorremediar el suelo con este producto.

2 comentarios

  1. En 2015 una empresa mexicana llamada danken saca a la venta un producto llamado Grow-tech, a base de aloe vera. El cual se vende como un promotor celular y para ayudar a las plantas en estado de estrés. Dicho producto cuenta con dos patentes internacionales en su proceso de fabricación y sigue siendo (gracias a esas patentes) el único en el mundo con características superiores a los otros fertilizantes de aloe que se ofrecen en el mundo.
    ¿Innovación? no, ¿copia? si.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: