La finalidad de la realidad virtual es crear escenarios que asemejen el mundo donde vivimos; el objetivo es que podamos sentirnos presentes en el ambiente que se ha creado. Esto se puede lograr a través de diferentes dispositivos. Quizá para muchos de nosotros sea más fácil ubicar sus aplicaciones en los videojuegos; sin embargo, muchos de los avances tecnológicos en realidad virtual han sido utilizados en psicología, medicina y en educación.
Es a través de esas aplicaciones en diferentes campos como nos damos cuenta de los beneficios que puede tener la realidad virtual. Y para aprovechar sus ventajas, especialistas de diferentes disciplinas la utilizan para generar tecnologías que brinden una experiencia diferente a los pacientes y a usuarios comunes; tal es el caso de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Este equipo realizó el proyecto llamado Waves of music: hear, feel, see and learn. Consiste en una plataforma multimodal que estimula los sentidos auditivo, visual y táctil; esto permite sentir la percusión de un tambor, pero también ayuda a entender propiedades físicas como la amplitud y frecuencia de onda.
El objetivo de esta creación es que sea una herramienta didáctica para enseñar conceptos básicos de física tanto en educación básica como en nivel licenciatura. Además, está pensada para que personas con discapacidad también pueda utilizarla.
El proyecto se desarrolló con dos dispositivos conectados a una computadora. De esta manera, se simula la percusión de una baqueta con un tambor y el usuario sentirá como si estuviera tocando un instrumento físico.
De acuerdo con la Agencia Informativa Conacyt, parte del proyecto también consiste en explicar la física en forma computacional para que el usuario comprenda los conceptos que se enseñan. Variación de presión y la fuerza que ejerce una onda son algunos de los temas del campo de la física que se han integrado a la plataforma.
“Cuando nosotros tocamos una canción, en verdad estamos creando varias vibraciones, entonces esas vibraciones se propagan en el aire y generalmente no las sentimos porque son muy débiles, pero con el proyecto la idea es que nosotros podamos también sentir esas vibraciones y esa es la parte en la que yo estoy involucrado”, sostuvo Erick Gallardo.
Tecnología de bajo costo
Los dos dispositivos utilizados para Waves of music fueron diseñados en la Universidad de Stanford y en la Universidad de Columbia Británica. Pueden ser armados con componentes comprados o imprimirlos a través de una impresora 3D.
Rafael Peralta Blanco, estudiante de la licenciatura en ciencias computacionales de la UABC, explicó, a la Agencia Informativa Conacyt, que uno de los dispositivos cuenta con un grado de libertad, ya que se puede mover hacia enfrente o hacia atrás, y tiene un motor desde el que se genera la fuerza que se opone cuando el usuario lo mueve. Lo que ellos capturan es la fuerza ejercida por parte del usuario sobre el aparato.
El segundo dispositivo puede moverse en un plano de dos dimensiones gracias a dos motores que giran la palanca y controlan el movimiento.
Waves of music y el Student Innovation Challenge
El diseño de Waves of music surgió como respuesta a una convocatoria internacional para que alumnos de licenciatura y posgrado participaran en el concurso de háptica Student Innovation Challenge.
El concurso forma parte del congreso anual World Haptics; reúne a investigadores y estudiantes de todo el mundo, dedicados al desarrollo de nuevos dispositivos que permiten interactuar con ambientes virtuales.

Cada año compiten alrededor de 100 propuestas y solamente eligen un máximo de diez finalistas.
Según la doctora Eloísa García, la tecnología háptica es aquella a través de la cual es posible tocar objetos virtuales y sentir las propiedades de dichos objetos como si fueran un objeto físico.
La Facultad de Ciencias de la UABC, desde hace cuatro años, emprende la implementación del laboratorio de interfaces hápticas. Los desarrollos logrados en este espacio le valieron el primer lugar en el Student Innovation Challenge el año pasado.