Ciencia

El veneno de alacrán podría ayudar a pacientes con pie diabético

El pie diabético es una de las afecciones más comunes en las personas con diabetes en etapas avanzadas. Para tratarlo, se usan diversos medicamentos; pero éstos pueden resultar muy agresivos para los pacientes.

La farmacéutica Silanes cuenta con una pastilla de cuatro antibióticos para tratar esta afección; aunque están interesados en encontrar nuevas formas bactericidas que sean menos fuertes y en menor concentración. Es por esta razón que, junto con investigadores del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), descubrieron una molécula con actividad bactericida en el veneno de alacrán de Durango.

La molécula CSS54, que también tiene una actividad citotóxica, es una proteína pequeña, de 24 aminoácidos, que se intercala entre las membranas de las células de las bacterias y eucariontes para romperlas. Al quebrarse, liberan contenidos del citoplasma y permite la entrada de sustancias externas. 

Enconcentraciones bajas puede tener un efecto potenciador con antibióticos comunes, pues, al unirse, tiene la capacidad de formar poros en las células; como resultado, penetra de forma más fácil al organismo.

Según sus observaciones, cuando la molécula CSS54 entra a la célula, puede interferir el metabolismo e interrumpir algunos de sus procesos de crecimiento.

medic-563425_1920

Doble trabajo

Si bien esta molécula es bactericida, también es citotóxica. Sintetizarla resulta muy caro; por ello, se están enfocando en concentraciones más bajas y en combinarla con antibióticos para atacar el problema de los altos costos, así como evitar el exceso de antibiótico.  Este último punto requiere especial atención, porque existen pacientes que pueden tener un daño hepático o renal por el consumo de esos medicamentos.

Los científicos del Instituto de Biotecnología han hecho pruebas con conejos y ratones. Los resultados han sido prometedores, pero deben realizarse pruebas en humanos para confirmar que no tiene efectos de irritabilidad y es inocuo para la gente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: