Un Fab Lab es un espacio que ofrece libre acceso a tecnologías de fabricación digital; promueve el desarrollo basado en la innovación y emprendimiento. El objetivo de un sitio así es «democratizar la tecnología» y dar a las personas la oportunidad de un aprendizaje colectivo.
Los Fab Lab son una iniciativa del Centro de Bits y Átomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts. En el mundo existen mil doscientes laboratorios distribuidos en treinta países. En México existen 14 registrados; uno de ellos es el Fab Lab de la zona maya de Quintana Roo.
La misión es impulsar proyectos de innovación
Trinidad Gómez Machica, co-fundadora de Fab Lab Maya, egresó del posgrado en territorios emergentes del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, que es miembro de la red global de Fab Labs. Su interés por apoyar a su comunidad, la llevó a formar un espacio local de aprendizaje.
Fab Lab Maya cuenta con diversas actividades y apoyos para desarrollar el talento local y los procesos de producción. El lugar está equipado con herramientas de creación digital; está diseñado para impartir talleres sobre programación, diseño, prototipado y el valor de hacer realidad las ideas propias.

Cuenta con un programa para niños llamado Maker Kids. También tiene el Mayan Tech, con financiamiento del Instituto Nacional del Emprendedor; se trata de un modelo de incubadora que cuenta con certificación como Taller de Alta Especialización por la Secretaría de Economía. En este programa tiene convenio con intituciones académicas locales para que sus estudiantes participen en él.
Los artesanos de la localidad también juegan un papel importante en el programa Fab Crafts; quienes brindan y reciben capactiación en nuevos modelos de negocio para rediseñar sus productos con la tecnología.
