El Sol siempre ha sido un gran enigma para los científicos. Entender sus características, así como la manera en que influyen en el espacio y el ambiente de los planetas, ha sido una prioridad para los investigadores. Llegar a ella no sólo se trata de exploración; sino también de encontrar nuevas maneras de ir más allá de nuestro propio sistema.
Para responder todas las preguntas acerca del Sol, los trabajos de la NASA, astrónomos, físicos y científicos de otras disciplinas, han sido incansables. Gracias a eso, este año la NASA lanzará la primera misión directa al Sol: la Parker Solar Probe.

Esta nave, del tamaño de un autmóvil pequeño, viajará a la atmósfera solar —a unos 4 millones de millas de la superficie del Sol—, para rastrear cómo se mueven el calor y la energía a través de la corona solar. La velocidad de la nave será tal que podría llegar desde Washington DC hasta Tokio en menos de un minuto. Los instrumentos que irán a bordo estarán protegidos contra las temperaturas, de más de mil grados centígrados, por medio de un escudo compuesto de carbono de 11.43 centímetros de espesor. Se estudiarán los campos magnéticos, el plasma, partículas energéticas e imágenes del viento solar.
Además, esta misión será especial porque tiene reservado un boleto para cualquier persona del mundo que quiera participar. Claro que no se trata de ir a bordo de la nave, pero sí de enviar tu nombre. Los nombres de los participantes serán almacenados en un microchip para acompañar la misión. Para ser parte de este evento, sólo debes entrar a la siguiente página: http://go.nasa.gov/HotTicket, colocar tu nombre y tu correo electrónico. Después, te enviarán un e-mail para confirmar tu registro; finalmente recibirás tu certificado. Tienes hasta el 27 de abril para hacerlo.