Ciencia

El autismo, ¿qué es?

El trastorno del espectro del autismo (TEA) es un conjunto de condiciones que afectan el neurodesarrollo y funcionamiento cerebral. En años recientes se ha registrado un aumento considerable de autismo; algunos sugieren que se debe a instrumentos de diagnóstico de mayor precisión, así como a un mayor conocimiento y preparación de especialistas en el tema. 

Las personas que padecen autismo tienen dificultades de comunicación e interacción con los demás; asimismo, su flexibilidad de pensamiento y conducta son distintas. Las manifestaciones clínicas pueden variar según la persona que lo padece; son la habilidad de la comunicación, el patrón repetitivo de intereses, actividades y comportamientos las características más comunes entre los autistas. 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños padece TEA. Los síntomas suelen presentarse desde la infancia, alrededor de los 12 y 18 meses. En algunos casos se detecta más tarde, cuando el entorno exige determinados comportamientos y la adaptación del niño o la niña a dichas exigencias resulta complicada. Las personas autistas insisten en rutinas, mantienen resistencia a los cambios aunque sean mínimos. Estos síntomas, pueden prevalecer hasta la edad adulta. 

El autismo impacta al individuo en su capacidad de adaptación a las exigencias de la vida cotidiana; requiere una atención adecuada a las necesidades de cada persona.

Este 2 de abril, en el Día Mundial del Autismo, el objetivo es fomentar una sociedad inclusiva y con una mejor calidad de vida para las personas con TEA. 

 

45.jpg
Crédito: diamundialautismo.com

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: