Linus Carl Pauling, fue un ingeniero, químico y bioquímico estadounidense. Recibió el Premio Nobel de Química en 1954 por sus investigaciones sobre enlaces químicos para determinar estructuras complejas; y ganó el Premio Nobel de la Paz en 1962 gracias a su campaña contra las pruebas nucleares terrestres.
Pauling es considerado uno de los fundadores de la biología molecular gracias a sus contribuciones en la estructura de cristales y proteínas. Era un científico muy versátil; fue él quien propuso una estructura de triple hélice del ADN. Sus hallazgos llegaron a los oídos de James Watson y Francis Crick, científicos más tarde propondrían la estructura de doble hélice del ADN que les valdría el Premio Nobel de Medicina.
Aunque este descubrimiento estuvo envuelto en escándalos, como el hecho de que Watson y Crick utilizaron sin autorización investigaciones no publicadas; su descubrimiento fue publicado un 25 de abril de 1953. Desde entonces, las investigaciones sobre las instrucciones genéticas en el desarrollo de los organismos vivos han tenido muchos avances.

Más halla de dos hélices
El ADN es el responsable de alamcenar la información que permite la construcción de componentes en las células y determina ciertas características en nuestros organismos.
En las últimas dos décadas, se han encontrado cinco estructuas de ADN además de la doble hélice. Los científicos han encontrado que el ADN es capaz de organizarse; algunos piensan que esas diferentes estructuras son una forma de regulación genómica. Especialistas del Instituto Garvan en Sidney incluso confirmaron, el año pasado, la existencia de estructuras I-motif que se generan en el núcleo de las células, justo en las regiones regulatorias del genoma humano.
I-motif es una estructura cuádruple que se había observado in vitro; sin embargo, no se había demostrado su existencia en células vivas. Con la investigación del Instituto Garvan, se confirmó que sus hebras se emparejan y existe in vivo.