Astronomía

Los anillos de Saturno están desapareciendo

Una nueva investigación de la NASA confirma que Saturno está perdiendo sus anillos a gran velocidad.

De acuerdo con las observaciones de las naves Voyager 1 y Voyager 2, los anillos están siendo arrastrados por la gravedad del planeta como si fueran una lluvia de partículas de hielo. Los científicos estiman que los anillos desaparecerán dentro de 100 millones de años.

James O’Donoghue, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, dijo a El País que esa lluvia de anillos lleva una gran cantidad de agua que podría llenar una piscina olímpica en sólo media hora.

A partir de esta información, se calcula que los anillos desaparecían en 300 millones de años. Sin embargo, según datos de la sonda Cassini, el material que cae en el ecuador de Saturno es mayor; por ese motivo se estima que sólo les quedan 100 millones de años.

Anillos jóvenes

Uno de los mayores misterios para los astrónomos ha sido el origen de los anillos de Saturno. Existen diversas hipótesis al respecto; pero la más aceptada sugiere que se formaron tiempo después de Saturno:

Fueron formados por el choque de pequeñas lunas heladas alrededor de Saturno, con órbitas perturbadas debido a un tirón gravitacional que causó un asteroide o cometa.

Los anillos de Saturno son, en gran parte, trozos de hielo; varían de tamaño. Las partículas del anillo quedan atrapadas entre la atracción de la gravedad del planeta y su velocidad orbital que parece querer lanzarlas al espacio.

Otro de los descubrimientos fue que Saturno cuenta con una banda brillante en una latitud más alta en el hemisferio sur; en ese sitio, el campo magnético del planeta cruza con la órbita de Encélado, una luna geológicamente activa que dispara géiseres de hielo al espacio; algunos de ellos están cayendo en Saturno.

Ahora, el equipo trabaja para observar cómo cambia la lluvia de anillos según las estaciones en Saturno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: