Aldo Rodríguez Victoria, estudiante de décimo semestre de la Facultad de ciencias de la Computación, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio a conocer su prototipo de robot submarino capaz de analizar el agua en tiempo real.
Este robot cuenta con motores acoplados que le ayudan a sumergirse y tener cierto movimiento en el agua. También tiene sensores para el monitoreo interno y externo para recabar datos; y, a través de una aplicación móvil, la información se recupera.
De acuerdo con Aldo, los sensores captan la humedad para evitar filtraciones de agua. Además, tiene un GPS que proporciona la ubicación exacta del robot. Asimismo, permite la transmisión de video en tiempo real y usa tecnología Xbee para comunicar los datos desde cualquier punto donde se encuentre.
El objetivo principal de este desarrollo es analizar el agua a través del pH y temperatura; datos que informan sobre qué tan contaminada está el agua.
Rodríguez victoria indicó que un pH favorable se sitúa entre los 6 y 7.2 puntos.
El robot está pensado para su uso en lagos con la finalidad de medir el impacto de la contaminación; con la posibilidad de ser utilizado en acuicultura para controlar el comportamiento del agua y del desarrollo de los peces que se cultivan para consumo humano.