Convocatorias
La convocatoria de becas para Mujeres en la ciencia L’Oréal-UNESCO-CONACYT-AMC 2019 estará abierta hasta el 8 de marzo.

¿Te interesa la comunicación de la ciencia? La Somedicyt invita al curso en línea «Bases conceptuales y prácticas para la comunicación pública de la ciencia«. Tienes hasta el 13 de marzo para registrarte.

Talleres
El 11 de febrero es el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Uno de los eventos para conmemorarlo será el taller de ATOMX para niñas de 5 a 10 años.
Tiene un costo de $300. En él aprenderán sobre la importancia de la ciencia y descubrirán la astronomía a través de la creación colaborativa de un sistema solar.

Epic QUEEN también invita a las niñas de 6 a 13 años a participar en la Barbie: STEM Party; un evento que busca inspirarlas y motivarlas a cumplir con sus sueños, y a romper la brecha de género en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Los boletos se adquieren aquí.
Conferencias y pláticas
El Sábado 16 de febrero, en el Museo de la Luz, habrá una charla sobre el poder de la luz en las puestas en escena.

Con motivo también del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, las siguientes instituciones tendrán conferencias gratuitas con científicas:
El Intituto de Astronomía de la UNAM:

El Planetario Luis Enrique Erro, del Instituto Politécnico Nacional:

Girl up Aguascalientes:

En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla:

Eventos
Este sábado 9 de febrero disfruta de una Noche de estrella en la Casa del Lago con estas actividades:

El INAOE de Puebla invita a sus noches de ciencia el último jueves de cada mes. La entrada es gratuita.
