Ciencias biológicas y ambientales

Las abejas, polinizadores en peligro de extinción

Las abejas son insectos voladores conocidos por producir miel y cera. Su papel en el planeta es relevante, pues, al igual que las mariposas, murciélagos y colibríes, contribuyen a la polinización.

La polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas. Se trata de la transferencia del polen desde los estambres (la parte masculina de las flores) hasta el estigma (la parte femenina).

Los polinizadores, como las abejas, son indispensables para la conservación de la biodiversidad; sin embargo, debido a las acciones humanas, cada día se ven amenazados, tanto que ahora están en riesgo de extinción.

De acuerdo con el Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT), casi dos mil especies de abejas se encuentran en peligro de desaparecer en México. ¿Las causas? La agricultura intensiva, el cambio climático y el uso de plaguicidas.

Debido a estas acciones, las colonias de abejas silvestres se han quedado sin flores nativas que son su alimento y les ayudan en la producción de miel y veneno en sus hábitats.

Aunque existen otros polinizadores, las abejas sobresalen por su eficiencia; no obstante, cada vez es menos común ver a estos insectos y eso nos pone en riesgo a todos.

Las abejas como parte importante de la supervivencia humana

Los productos agrícolas para alimento humano dependen un 75 % de los polinizadores; de hecho, el cacao, la vainilla, el melón, la sandía, la calavaza y el kiwi son algunos frutos que dependen al 100 % de las polinización.

Asimismo, el trabajo de las abejas y de los polinizadores puede ayudar a mejorar la calidad de las plantas y semillas.

Por estos motivos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió declarar al 20 de mayo como el Día mundial de las abejas: para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas que enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible.

Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de Anton Jansa, pionero de la apicultura moderna.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: