En el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia te invitamos a conocer el Semillero Científico Femenino, un capítulo de la Fundación U.S México Leaders Network a través del programa “Mujeres Líderes en STEM” que desarrolla liderazgos de niñas mexicanas a través de la ciencia.
Actualmente, entre quienes estudian carreras en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) 35 % son mujeres, mientras que en labores de investigación las mujeres suman el 28 %.
Este panorama mundial refleja falta de oportunidades, estereotipos y brechas de género que alejan a las niñas y mujeres de carreras STEM dando como resultado una enorme cantidad de talentos desaprovechados que repercutirán en las necesidades mundiales futuras, así como en la calidad de vida de esas mujeres.
El Semillero Científico Femenino está conformado por tres futuras científicas: Fátima Osorio, de 19 años, estudiante de química en fármacos en el Centro de Enseñanza Técnica Industrial; Jazmín González, de 18 años, estudiante de medicina en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; y Linda Paola García, de 19 años, estudiante de biología en la la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Este joven equipo imparte el taller de empoderamiento “Las niñas también hacen ciencia”, el cual está dirigido a niñas hispanas de secundaria y preparatoria.
Platicamos con ellas con motivo del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, nos contaron los objetivos de su proyecto, pero sobre todo nos inspiraron al compartir sus visiones personales y reflexiones sobre nosotras en la ciencia.