Atlas de partículas elementales Ciencia

Ni idea, un faro hacia el universo desconocido

Los recursos gráficos para compartir los hallazgos científicos siempre han acompañado a la comunicación de la ciencia, en algunas ocasiones la información de la ilustración es accesible para todos, en la botánica, por ejemplo, se entiende a grandes rasgos el contenido; en otras ocasiones el trazo es un código cerrado que sólo quienes estudian de cerca ese campo, como la geología o la física, pueden interpretar.

En ambos casos puede que los trazos contengan una belleza particular, y quizá, de ella gestar una curiosidad, hablo de gráficos, mapas, esquemas o ecuaciones. En este libro se entra con complicidad desde el chiste, e incluso desde la ironía de las representaciones visuales, porque mientras estamos expectantes de gráficas, que desde luego no siempre ilustran o agregan algo a nuestra comprensión, llega el dibujo, un trazo simple y divertido.

El dibujito, ese elemento de nuestra cultura visual, es muy sencillo y elocuente en «Ni idea: los grandes misterios del universo», por ello nos incita a tener confianza para hablar de temas serios, a creer en que habrá comprensión de nuestra parte incluso si abordamos la frontera de la física, y ese reto nada sencillo va acompañado de nuestra cotidianidad, mascotas y café.

Así desde el chiste blanco y la precisión para compartir información, Jorge Cham y Daniel Whiteson nos atrapan, logrando contarnos cómo y hacia dónde va la construcción del conocimiento.

En 418 páginas, totalmente ligeras, tenemos explicaciones sencillas, divertidas y actualizadas sobre el tiempo, el espacio, la gravedad, las partículas elementales, la materia ordinaria, la energía oscura, la velocidad de la luz, el fondo cósmico de microondas, quarks, leptones, la relatividad y la cuántica, entre otros, afortunadamente la emoción se queda en suspenso, pues tendremos indicios de qué es lo que sigue en los pizarrones de físicas y físicos dedicados a la teoría o a los experimentos.

Se trata de un curso básico con las investigaciones y conceptos que han cambiado la forma en que entendemos el universo en las últimas décadas, pero a la vez es un libro provocador al poner en perspectiva qué sabemos y qué nos falta por conocer, siendo enorme esta segunda parte, tanto que este libro contiene la intención de dimensionar nuestro papel en el universo y nuestras escalas, pero no olvida recordar que eso que sabemos es a la vez enorme para una especie que ha conocido el cosmos solo mirando al cielo.

La escritura de los autores nunca abandona el tono cordial, lleno de emoción, contemplativo y de paciencia. Sin importar la dificultad del tema nos detallan los límites de la comprensión científica aunado a la lista de posibles soluciones, incluso las más locas, con ese ejercicio se nota el genuino interés de los autores en generar vocaciones, pues cualquier lectora podría ser quien siga indagando posible vida extraterrestre o nuevas vinculaciones en el cosmos.

Cuando la vocación no es el motivo por el que abrimos estos libros, la comprensión del universo es el regalo, el encuentro con las estrellas y lo que de ellas podemos saber, o simplemente el recuerdo de que nuestra forma de ver el mundo puede verse retada en cualquier momento por la naturaleza del cosmos, que la sorpresa está ahí afuera, que incluso las certezas más básicas que le confiamos a la ciencia, pueden cambiar tras el trabajo arduo de encontrar más detalles en lo desconocido.

Lo mucho que nos falta por descubrir está dicho en este libro, la noción que tenemos sobre las preguntas pendientes también, eso ocurre mientras se nos despliegan las evidencias y los métodos con que se leen las galaxias, la masa, la gravedad, así como la expansión del universo y nuestro domicilio en él, entre otros asuntos, que por decir lo menos, son fascinantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: