Editorial

Un mensaje para terminar el 2020

Este 2020 estuvo lleno de desafíos, cansancio y pérdidas; ha sido un ciclo que ha puesto a prueba nuestra resiliencia y nos ha hecho darnos cuenta de los múltiples problemas no atendidos del pasado y que hoy están pasando factura. Sin embargo, este año también nos ha ayudado a vivir más en el aquí y el ahora, a tomar más acciones en lugar de solo hacer planes, a crear oportunidades, a consolidar redes de apoyo y a ser más solidarios.

Para el equipo de Acción y Reacción, no fue distinto. Como parte de la comunidad de comunicadores, periodistas y divulgadores de la ciencia, la pandemia por la COVID-19 nos hizo enfrentarnos de forma más directa a la desconfianza de la gente, ante la negación y falta de entendimiento de la ciencia. No obstante, nos abrió ventanas y puertas para mostrar e insistir en la importancia de una cultura científica en la sociedad y en los tomadores de decisiones de los países; se convirtió en una oportunidad para reforzar y crear redes, para trabajar en conjunto y para darle más sentido a esta labor.

Por si fuera poco, para Acción y Reacción fue un año de renovación total, de nuevas personas que se sumaron a este proyecto con sus colaboraciones, de aprendizaje, así como de modificaciones en nuestros contenidos, en la forma de acercarnos a nuestros públicos y en la manera de abrir este espacio para curiosear, descubrir y conectar con la ciencia.

Es verdad que 2020 no ha sido sencillo, pero ha sido muy valioso. Por eso, queremos agradecer a las científicas y científicos que formaron parte de los nuevos proyectos como el podcast Perfiles de la Ciencia y las transmisiones en vivo por Facebook Live; a quienes compartieron sus conocimientos para guiarnos en los diferentes temas que compartimos, y a los grupos de divulgadores y divulgadoras de los que ahora ahora somos parte. Por supuesto, de manera muy especial, te agradecemos a ti por formar parte de esta comunidad, por acompañarnos, compartir nuestros contenidos, estar al pendiente de nuestras publicaciones y acercarte a la ciencia.

Deseamos un 2021 lleno de salud, paciencia, entereza, tranquilidad y conocimiento; que seamos capaces de reconocer el impacto de la ciencia en nuestras vidas y ver sus bondades en nuestra cotidianidad; que nos permitamos ser críticas/os ante las informaciones recibidas y aboguemos por un mundo donde la cultura científica sea un derecho que lleve a una ciencia más incluyente, participativa, abierta, colaborativa y hasta disruptiva.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: