El distanciamiento social es una de las medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades como el coronavirus (o COVID-19).
Sabemos que, aunque parece cómodo y sencillo, estar aislado puede resultar difícil para algunos; pues, además de adaptarse al trabajo o estudio remoto, implica tener tiempo libre extra que tal vez no sepamos cómo usar.
La buena noticia es que contamos con diferentes herramientas y plataformas —digitales y tecnológicas— que nos pueden ayudar a que la «cuarentena» se haga más ligera. Y hoy, compartimos algunas de ellas para que la estadía en casa sea más entretenida.
Canales de YouTube
La comunidad de edutubers cada vez es más grandes y es momento de reconocerla. Por eso, recomendamos algunos canales de habla hispana (muchos mexicanos, por supuesto) para aprender y hasta hacer —o ayudar— con la tarea.
Astrofísicos en acción
Este canal está hecho por un grupo de astrofísicos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ahí encontrarás muchos temas de astronomía, observaciones en vivo y, para esta cuarentena, la sección especial EduVID.
La ciencia detrás de
Cuenta con temas diversos relacionados con la ciencia y con mujeres científicas.
Pasos por ingeniería
Seguramente has escuchado hablar de Marisol Maldonado. A través de sus videos, ella facilita material educativo de matemáticas e ingeniería.
Curiosamente
Este canal lleva unos 7 años en YouTube y, por medio de animaciones, platica sobre historia, ciencia, cultura… Una excelente opción para todo público.
Lumara la bióloga
Si eres fan del stand up, la biología y los hongos, tienes que ver a Lumara.
Cinthia Reyes
Maestra en ingeniería química, doctora en tecnologías de la información y edutuber. Su formación como docente hace más sencillo el entendimiento de temas científicos.
Derivando
No importa si las matemáticas son o no lo tuyo, tienes que pasar por este canal.
Todos sabios
Como sus creadores lo dicen, este es un espacio para hablar de ciencia.
Miranda Luna de Urano
Miranda es una de las más jóvenes divulgadoras de YouTube México, pero también de las más destacadas por su labor para compartir el conocimiento.
Habías pensado
¿Habías pensado que la psicología te puede dar respuestas? Averígualo en este canal.
Inconciencia
Los chistes y las matemáticas se toman muy en serio aquí. Solo por eso, te sugerimos dedicarle unos minutos de tu día.
Julio Profe
Después de 11 años de estar ayudando a más de un estudiante a aprobar matemáticas y física, Julioprofe no necesita más presentación.
El Robot de Platón
Aldo es uno de los más queridos divulgadores de ciencia en YouTube. Pasen a su canal (al de El Robot de Colón también).
Date un voltio
Javier Santaolalla es físico de partículas y divulgador científico. Su éxito ha sido tal, que cuenta con otros dos canales que tampoco te puedes perder: Date un Vlog y Date un mi
Wikiseba
De Chile para el mundo. Si la biología es lo tuyo,dale una oportunidad a Wikiseba.
Quantum Fracture
Física y matemáticas.
Antroporama
Aprenderás de neurociencias, psicología, sociología, antropología y hasta de biología.
Ciencia vagabunda
Divulgación y periodismo científico. Encontrarás entrevistas, reportajes y podcasts.
Lo aceptamos, puede que se nos haya pasado mencionar a varios edutubers; así que te invitamos a compartirnos tus canales de ciencia favoritos en YouTube con un comentario.
Recomiendo el canal de unos amigos que van recién comenzando. Tienen videos muy muy bien editados con info de cultura científica. Se llaman Acción Científica